AHORRO VS INVERSIÓN

La diferencia fundamental entre ahorrar e invertir es simple, ahorrar es generar el hábito de tener capital para responder a emergencias y planes de corto plazo, el invertir responde a planes de largo plazo y con metas de mayor envergadura.

AHORRO

México es un país en el que el 44% de sus habitantes cuentan con algún método de ahorro, según datos de la Encuesta nacional e Inclusión Financiera (ENIF) de la comisión Nacional Bancaria y de Valores, mientras que el otro 42% nunca ha ahorrado, ahora bien, si analizamos el primer 44% de los ahorradores encontramos que únicamente el 15% lo hace en mecanismos formales, es decir en bancos, aseguradoras y afores.

Mientras que el otro 85% de los ahorradores confían sus ahorros a fuentes informales como serían, en sus domicilios, en tandas, ahorros de retornos tipos piramidales o la flor de la abundancia, sin ánimos de desestimar estos métodos, ninguno de ellos te permite generar rendimientos, Pero sabías que ahorrar sin invertir tu dinero resulta en una pérdida de oportunidad a largo plazo.

INVERSIÓN

Sin darnos cuenta todos hemos seguido los pasos de la inversión, es decir, cuando estabas estudiando una carrera para volverte profesionista de algo, invertiste tu tiempo para conseguirlo, si estas emprendiendo tu negocio estas invirtiendo dinero y tiempo para un proyecto que te generará en otro momento ganancias. De manera simple Invertir significa esforzarse y dejar de percibir un beneficio hoy para alcanzar un beneficio mayor en el futuro.

Ahorrar es guardar durante algún tiempo tu dinero para finalmente destinarlos al consumo, por otro lado, invertir es poner a trabajar esos el ahorro para hacerlo crecer.

 LO QUE MARCA LA DIFERENCIA ENTRE AHORRAR E INVERTIR ES LA RESPUESTA A LA SIGUIENTE PREGUNTA

¿Puedes alcanzar metas de largo plazo con tan sólo ahorrar?

R= No, porque con el paso del tiempo el dinero pierde su valor, es decir, te alcanza para comprar menos cosas, esto debido a la inflación; la única manera de evitar que tu dinero no pierda su valor y al mismo tiempo hacerlo crecer, sólo es posible a través de la inversión

En la actualidad existen diferentes opciones que te permiten generar rendimientos sin riesgo de perder tu dinero, esto lo puedes conseguir dependiendo de tu tipo de perfil de inversionista, mismo que se determina con un estudio de perfilamiento que los asesores financieros pueden realizarte. Este perfil, asegura que cuando inviertas tu dinero en los fondos de inversión existentes, estos, te provean la tranquilidad, rendimiento y riesgo que estás dispuesto a aceptar, es por ello que este perfilamiento resulta fundamental al momento de invertir.  

Tener tu dinero ahorrado en el banco está bien, siempre y cuando tengas guardado una cantidad que responda a una emergencia, pero si sabes que cuentas con más dinero del que puedes gastar y lo dejas en tu cuenta de ahorros, déjame decirte que estas dejando ir dinero y estas convirtiendo tu ahorro en dinero ocioso que no te genera más dinero.

Antes de invertir debes de responder tres preguntas

¿Qué voy a hacer con el dinero?

¿Cuál es la cantidad deseada a obtener?

¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a tener mi dinero invertido?

Si respondes a estas tres preguntas con toda la honestidad ya estás del otro lado, porque con estas respuestas como estructura puedes alcanzar una meta clara de objetivo y tiempo para alcanzarla.

La diferencia fundamental entre ahorrar e invertir es simple, ahorrar es generar el hábito de tener capital para responder a emergencias y planes de corto plazo, el invertir responde a planes de largo plazo y con metas de mayor envergadura., te sugiero que investigues que conozcas las diferentes opciones existentes y sobre todo acércate a expertos que estén avalados para que cuando tomes la decisión de conseguir tus metas financieras lo hagas con pleno conocimiento de tu plan de inversión.

comienza a construir tu futuro HOY. www.invirtiendoentufuturo.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.